| De la misma forma que el crédito es un mecanismo crítico al momento de 
aprobar un préstamo hipotecario, otros tres pilares tienen la misma 
importancia: las deudas, los ingresos y los activos acumulados. Por 
Carlos M. Vélez, Especial para Hábitat 
 Recientemente, discutimos el papel que juega el crédito al momento de
 solicitar un préstamo hipotecario. En esa ocasión concluimos que aun 
cuando haya una situación financiera no tan perfecta, no debe existir 
motivo para que pierdas la esperanza de poder adquirir o refinanciar la 
casa de tus sueños. De la misma forma que el crédito es un mecanismo 
crítico al momento de aprobar un préstamo hipotecario, otros tres 
pilares tienen la misma importancia. Estos son: las deudas, los ingresos
 y los activos acumulados. 
 Las deudas Cuando un banco te pregunta como posible comprador cuáles son tus 
deudas, lo hace para ejecutar un análisis de tu situación e identificar 
qué préstamo es el que más te conviene. De igual forma,  ayuda a tener 
una idea más clara de cuán comprometido está tu crédito. Esto se realiza
 de manera objetiva para evitar que tengas contratiempos de incapacidad 
de pago en el futuro.  Las deudas que se consideran son todas aquellas 
que aparecen en tu informe de crédito. Es importante que obtengas una 
vez al año tu informe de crédito y revises si hay alguna cuenta que no 
te pertenece. De ser así, debes solicitar a la agencia pertinente que 
revise la información. ¡Ojo! Si quieres ayudar a un familiar o amigo 
sirviendo como co-deudor en un préstamo, debes saber que al momento de 
solicitar un préstamo hipotecario,  dicho compromiso también aparecerá 
en tu informe de crédito. Así que asegúrate de que tú familiar o amigo 
esté pagando a tiempo. De existir atrasos o incumplimiento con los 
pagos, tu transacción se podría ver afectada. Los ingresos Al momento de solicitar el préstamo, debes proveer evidencia de la 
fuente de ingresos. Esta debe ser lo suficientemente clara y en 
proporción al pago de hipoteca y tus otros gastos.  Debes tener en mente
 que si la suma de la hipoteca y las demás deudas que tienes exceden el 
45% de tus ingresos,  va a ser muy cuesta arriba que el préstamo 
hipotecario sea aprobado. De igual forma, debes proveer evidencia  que 
tus ingresos son recurrentes. Los activos acumulados La cantidad de dinero que tienes acumulado para proporcionar como 
pronto podría dictaminar el tipo de préstamo para el cual eres 
elegible.  Van a ser considerados como activos todo dinero que tenga 
para aportar como pronto y el dinero que tenga acumulado en cuentas de 
cheques o ahorros.  También es posible que un familiar elegible te 
aporte dinero (como regalo) para que puedas comprar una vivienda. Sin 
embargo, debes mantener evidencia de dichas transacciones ya que se 
solicita evidencia de las mismas para validar la legitimidad. Si en algún momento te ha sido denegado un préstamo hipotecario, 
busca una segunda opinión. Pide asistencia a un experto que esté 
dispuesto a analizar tu situación detenidamente y que te ayude a 
prepararte para mejorar tu situación. Como mencionamos antes, quizás no 
cualifiques hoy para comprar una propiedad. Pero, con la debida 
planificación, en conjunto con un experto en hipotecas, podrías ir 
preparando el camino para adquirirla a corto o mediano plazo. |